A remarla: navegantes se suman a una travesía en defensa del Paraná y hacen escala en Rosario

El 1 de marzo pasado comenzó una travesía a remo que une Formosa con Rosario en defensa del Paraná. Se trata de la Campaña Remar Contracorriente por el Agua, la Vida y la Soberanía, desde Clorinda Formosa, para toda América Latina y el Caribe, que tendrá su posta en Rosario el próximo 22 de marzo.

“La campaña tiene como uno de sus ejes centrales la protección del río Paraná y el rechazo a la re licitación y extranjerización del río impulsada por el gobierno de Javier Milei”, informaron desde la organización. La iniciativa consiste en navegar 1200 kilómetros por el río Paraná durante 22 días, parando en 25 territorios donde se realizarán encuentros con cada comunidad. 

La remada está inspirada en otra intervención. Hace 28 años, Luis Cosita Romero y Raúl Rocco lograron frenar la construcción de una gran represa en el río Paraná. Ambos reman nuevamente hoy, junto a más de 170 organizaciones y acompañados por la red Justicia y Paz de la Patria Grande, en defensa del río ante “un nuevo ataque privatizador del gobierno”, como parte de una acción mayor que se desarrolla en coordinación con organizaciones de toda la cuenca del Plata y el Caribe en defensa de los bienes comunes.

Durante todo el recorrido diferentes colectivos sociales, ambientales, sindicales, deportivos, culturales y políticos acompañan tanto en el agua como en actos en tierra, la épica travesía que une el litoral con el grito “la patria no se vende, el Paraná se defiende”.

Según precisaron desde la organización de la campaña, desde el arranque se lanzaron al agua Luis Cosita Romero, Francisco Paredes, y Martha Arriola en una de las embarcaciones, Mariano Martínez y Nelson Yapura, en otra y Luciano Orellano, Arian Enriquez Montiel y Ernesto Javier “Tula” Nuñez, en una tercera. Las mismas son acompañados los kayakistas Elias Segura, Matias Postai y Luciano Salomone.

Con un acto multisectorial en Isla del Cerrito, Chaco, se dio inicio a la segunda fase de la travesía, donde se sumaron decenas de kayaks de la escuela de canotaje de Barranqueras (Chaco). Al arranque se realizó una asamblea con la participación de fuerzas políticas, gremiales y ambientales de la zona, y una emotiva ceremonia religiosa.

Con las embarcaciones en el agua arrancó la remada que tuvo una parada en las playas de Corrientes capital y luego en la otra orilla del Paraná, en Barranqueras, Chaco.

https://www.rosario3.com/informaciongeneral/A-remarla-navegantes-se-suman-a-una-travesia-en-defensa-del-Parana-y-hacen-escala-en-Rosario-20250307-0008.html